Seguro que si has visto ofertas de trabajo últimamente te habrás fijado que se busca en muchas cubrir puestos de Ingeniero Cloud. Pero realmente, ¿qué es un Ingeniero Cloud? ¿Qué hace que sea una profesión cada vez mas demandada?.

En este artículo voy a definirte qué es (para mí) un Ingeniero Cloud, cuáles son sus funciones, qué roles tiene esta profesión y qué tienes que hacer para convertirte en uno.

Motivación del mercado

Cada vez más empresas buscan un perfil que tenga conocimientos de Cloud. Las posibilidades que ofrece la nube y su precio hace que sea muy atractivo para cualquier empresa, ya no sólo las más grandes, usar sus servicios.

Esto está provocando que el mercado evolucione y que muchas de las ofertas que se publican ya pidan tener conocimientos de Cloud o incluso ser un experto.

No en vano, Forbes en su lista de los 25 trabajos mejores pagados de 2019 incluye el de Cloud Engineer en el puesto 20.

¿Qué es un Ingeniero Cloud?

Un Ingeniero Cloud es un profesional de IT que se ocupa del trabajo relacionado con la nube. Normalmente esto incluye la gestión, planificación, arquitectura y monitorización de sistemas en la nube. Pero lo más importante, debe saber las mejores prácticas para desplegar una aplicación en la nube y cómo aprovechar todo el potencial que le brinda la nube para crearlas con el menor coste y el mayor rendimiento.

Roles de un Ingeniero Cloud

Un Ingeniero Cloud puede tener varios roles dentro de un proyecto. Entre ellos se incluyen los siguientes:

  • Cloud Developer
  • SysOps Engineer
  • Cloud Architect

¿Qué hace un Ingeniero Cloud?

Dependiendo del rol, un Ingeniero Cloud puede desempeñar distintas funciones. Veamos cuáles son algunas según el rol que asuman.

¿Qué hace un Cloud Developer?

  • Automatiza procesos de desarrollo y despliegue de las aplicaciones.
  • Entiende los servicios de la nube y los usa en el desarrollo de las aplicaciones.
  • Utiliza APIs para exponer los servicios que desarrolla.

¿Qué hace un SysOps Engineer?

  • Diseña planes de recuperación ante posibles caídas de los sistemas.
  • Gestiona las redes en la nube.
  • Se encarga de la seguridad de los sistemas y usa servicios de la nube para ayudar a mitigar o prevenir ataques en los sistemas.
  • Identifica posibles problemas en la carga de las aplicaciones.
  • Monitoriza los sistemas y crea alertas para detectar o prevenir fallos.

¿Qué hace un Cloud Architect?

  • Diseña y despliega aplicaciones en la nube.
  • Conoce los servicios que la nube provee y los usa en el diseño de las aplicaciones.
  • Migra aplicaciones On Premise a la nube, es decir, aplicaciones que están en los servidores de la empresa.
  • Implementa políticas de ahorro de costes en la nube conociendo cómo sacar el máximo provecho a los servicios con el mínimo coste.
  • La seguridad de las arquitecturas es una prioridad en el diseño para él.

¿Qué se necesita para ser un Ingeniero Cloud?

Ahora que ya sabes que es lo que hace un Ingeniero Cloud te estarás preguntado que necesitas para ser uno de ellos.

Lo primero es que cada empresa es un mundo, cada proyecto es totalmente distinto y lo que vale para un sitio puede no ser exactamente lo que valga para otro.

En líneas generales hay cosas que sí o sí debes saber pero como te digo pueden variar en función del proyecto o empresa:

  • Experiencia en Linux o UNIX: Normalmente los servidores en nube suelen estar basados en distros UNIX (Ubuntu, Debian, CentOS, …). No es imprescindible ser un experto, pero es muy recomendable al menos saber manejarse en este sistema operativo.
  • Algún lenguajes de programación: Tampoco es esencial dependiendo del rol que tengas, pero si estas enfocado a desarrollo evidentemente te hará falta. Entre los más usados en cloud está Python y NodeJS. A nivel empresarial, Java o PHP son otros 2 lenguajes que necesitarás si quieres dedicarte a la parte de desarrollo en nube.
  • APIs y servicios webs: La comunicación en los entornos cloud es mediante el uso de API o servicios webs, por lo que el conocimiento y manejo de ellos es imprescindible.
  • Estar familiarizado con la metodología DevOps: Las buenas prácticas de desarrollo y despliegue deben ser una prioridad en los proyectos y mas cuando se trata de proyectos en la nube. La metodología DevOps pone foco en la mejora continua de los procesos y la entrega continua de valor en los proyectos mediante herramientas de software. Tecnologías como Docker o Git son indispensables y algunas como Ansible, Puppet o Chef son muy recomendables.
  • Conocimiento de las plataformas cloud: Por supuesto, si no entiendes qué te ofrecen las plataformas cloud o qué puedes hacer en ellas no tiene sentido ser un Ingeniero Cloud. Ya sea en AWS, Azure o GCP debes conocer sus servicios y las posibilidades que te ofrecen.

¿Qué futuro tiene ser Ingeniero Cloud?

Cada vez hay mas empresas que están migrando sus datos a la nube, ya sea pública, privada o híbrida. Los proyectos de Big Data están cada vez mas demandados y las antiguas plataformas On Premise se están migrando a la nube para aprovechar la elasticidad que ofrecen y gracias a que cada vez el precio es más ajustado.

Los empleos en el mundo cloud cada vez son más, y si no date una vuelta por Infojobs o LinkedIn Jobs y busca Cloud.

Sin duda el presente esta en la nube y el futuro sólo puede aumentar los proyectos cloud. Los perfiles sin estos skills cada vez tendrán más difícil el acceso a los puestos mejor pagados y con proyectos más interesantes.

¿Cuánto gana un Ingeniero Cloud?

Y hablando de dinero, te has preguntado cuánto gana un Ingeniero Cloud. Como sabes, en España no se suelen publicar ofertas con salario en muchos casos, sobre todo en los salarios mas altos. Aún así, he encontrado estas ofertas en Infojobs para que te hagas una idea.

oferta devops
DevOps AWS 36.000€ a 45.000€
oferta analista programador java
Analista Programador Java Cloud 36.000€ a 40.000€
oferta arquitecto cloud
Arquitecto Cloud 40.000€ a 50.000€

Entre 36.000€ y 50.000€ son un ejemplo de algunas de las ofertas que he encontrado con los salarios publicados, pero sé de muchas que superan de largo los 70.000€ aunque no lo pongan.

¿Cómo puedo ayudarte a ser Ingeniero Cloud?

Si has llegado hasta aquí y estas decidido a convertirte en un Ingeniero Cloud apúntate a mi curso y podrás dar el paso para conseguirlo.

Con tutorías personalizadas y seguimiento una vez hayas terminado el curso para no estés solo en tu camino.

Además con el código WEBRUBENJGARCIA obtendrás un 50% DE DESCUENTO y pago hasta en 4 meses.


Todo sobre Desarrollo Profesional

  • Hasta que no enseñas algo realmente no lo has aprendido
    En el mundo de la programación y del desarrollo de software pasamos mucho tiempo aprendiendo. Siempre hay nuevos frameworks, nuevas tecnologías y nuevos servicios que debemos aprender. Ya sea para llevar a cabo un proyecto o para progresar en nuestra carrera es inevitable aprender cosas nuevas. Es por eso que aprender de una forma rápida […]
  • Ingeniero Cloud: ¿Qué es y cómo convertirse en uno?
    Seguro que si has visto ofertas de trabajo últimamente te habrás fijado que se busca en muchas cubrir puestos de Ingeniero Cloud. Pero realmente, ¿qué es un Ingeniero Cloud? ¿Qué hace que sea una profesión cada vez mas demandada?. En este artículo voy a definirte qué es (para mí) un Ingeniero Cloud, cuáles son sus […]
  • ¿Cómo cambiar de profesión y triunfar en el mundo del software?
    Quizás llegues aquí desde algún post en Facebook, o desde Google buscando cambiar de profesión en estos tiempos tan difíciles, o incluso que te lo haya pasado algún conocido. Lo que es seguro es que si estás aquí es porque quieres cambiar de profesión y entrar de lleno al mundo del software. Si te estás […]
  • Aprender a ser programador no es solo programar
    Si estás leyendo esto es porque quieres aprender a ser programador y estarás aprendiendo a programar ya seguramente. Pero esto es sólo el principio. Un programador pasa la mayor parte del tiempo programando pero saber programar nada más no te va a llevar muy lejos en el mundo del desarrollo de software. Lo que hace […]
  • ¿Cómo ser desarrollador de software?
    Esta es una de las preguntas que más me hacen algunos de mis conocidos, ¿Cómo ser desarrollador de software? ¿Cómo empiezo en el mundo del desarrollo del software? ¿Cómo puedo aprender a programar?. Bueno esa, y ¿cuánto ganas al mes? Pero a la respuesta de esta ya llegaremos mas adelante. Cuando empece en esto del […]