Ayer lei un articulo sobre Docker y decidi probarlo instalando WordPress. Pero antes de empezar voy a intentar explicar que es Docker

Segun la web Nessys donde hacen una traduccion libre de la descripcion que dan en la web oficial

Docker es una plataforma Open Source para que desarrolladores y Sysadmins puedan construir, cargar, y ejecutar aplicaciones. Consiste en un entorno de ejecución ligero, portable y herramientas de empaquetado […] como resultado se puede implementar más rápido y ejecutar la misma aplicación sin cambios tanto en portátiles, Centros de Datos o máquinas virtuales de cualquier Cloud

Lo primero que tenemos que hacer es instalar e inicializar docker en nuestro sistema. En mi caso, usando Fedora el comando es el siguiente:

yum install docker-io
systemctl start docker

Una vez instalado necesitamos instalar un contenedor (o container) de MySQL. Para ello podemos usar el container oficial de MySQL que encontramos en el Docker Hub

docker run --name some-mysql -e MYSQL_ROOT_PASSWORD=mysecretpassword -d mysql

Con esta linea tenemos instalada una instancia de MySQL en nuestro equipo. Lo siguiente es instalar una instancia de WordPress que tambien tiene un container oficial

docker run --name some-wordpress --link some-mysql:mysql -d wordpress

Todo instalado, solo hay que completar la instalacion de WordPress conectandonos a nuestro container. Para saber cual es la ip donde se esta ejecutando usamos el comando de docker que nos muestra la informacion relativa al container

docker inspect some-wordpress

Aqui se nos muestra toda la informacion relativa al container. Debemos buscar la entrada que pone NetworkSettings y dentro de ella la entrada IPAddress. Otra forma es crear una redireccion de puertos para entrar a traves de un puerto de nuestra maquina sin tener que usar la ip del container. Para ello deberemos arrancar el container con el siguiente comando

docker run --name some-wordpress --link some-mysql:mysql -p 8380:80 -d wordpress

De esta forma entrando en http://localhost:8380 accederemos a la pantalla de instalacion de WordPress

Pdeis seguir aprendiendo sobre Docker en su web http://docs.docker.com/